Estamos en el territorio de los Navajos, una amplia reserva india que cubre Monument Valley y parte de los alrededores. La noche la hemos pasado en un hotel que hay en la entrada a la reserva. Tras varias noches durmiendo en estaciones de servicio de carretera y largos días buscando el momento oportuno para asearnos como podíamos, ya era hora de pegarse una buena ducha caliente para curarse en salud y recuperar algunos sentidos que íbamos perdiendo. Una ducha de esas en las que dejas caer el chorro hasta que se inflan las llemas de los dedos, de esas en las que al terminar puedes escribir en cada azulejo de la pared.
El día comienza temprano, después de tirarnos hasta las tantas actualizando el blog y dormir unas 5 horas, partimos rumbo a territorio desconocido. El camino es corto y pronto comenzamos a ver asomar los primeros picos rojizos en el horizonte.
Una vez entramos en las llanuras y nos vamos acercando, poco más se puede decir. Simplemente precioso!!!!!
Ya toca una tarde de caravana! lo que en un camping sería un infierno por el frío, la humedad, el viento... en la caravana es todo un disfrute!! viendo la nieve caer desde nuestro salón, con la calefacción a tope, cocinando unas fajitas, copita de vino de la tierra en mano y partida de cartas antes de que el blanco lo cubra todo y de caer rendidos tras otro día completito.
Claro que entre el vino, la cervecita de después, las cartas en la mano, Las Vegas en el horizonte... no se nos ocurrió otra cosa que hacer apuestas absurdas... con un manto blanco que lo cubría todo y algunos copos todavía en el ambiente, al perdedor le tocaría darse un paseito hasta las mesas de picnic y hacer un poco el chorra. Hasta aquí todo normal, la gracia era que había que hacerlo como nuestra madre nos trajo al mundo... en pelota picá! pero eso sí, con el gorro para no resfriarnos :-D
 
Nos seguimos quedando con la boca abierta con los paisajes tan bonitos q estais viendo..estais hechos unos mú buenos fotografos :)
ResponderEliminarY solo nos queda decir.......q los bancos del picnic son mú bonitos jajajaja
Reme e Irene
¡Menudo reportaje, chicos! Ya sabía yo que el Gran Cañón os iba a inspirar. Eran tantas las expectativas -las vuestras y la de vuestros lectores-, que no habéis tenido más remedio que esmeraros. Las fotos, el vídeo, los comentarios..., todo es magnífico, pero ante todo -de eso estoy seguro-, la experiencia de haber estado en ese paraje tan espectacular. Ya no podréis ver las películas del Oeste que se han rodado ahí con los ojos de antes de hacer el viaje; ahora diréis: ahí he estado yo. ¡Qué pasada!
ResponderEliminarMuy ocurrente el circulito negro a modo de hoja de parra, ja, ja; estáis tronaos. Como os pillen los cuáqueros o los metodistas en unos de esos desenfrenos os vais a enterar de lo que vale un peine ¿o un pene?
Supongo que a estas horas estaréis ya en la capital mundial del vicio. Pues que os aproveche, pero id con siete ojos, que, según la serie CSI, ahí pasan cosas mu malísimas. Limitaos a dejar en bancarrota algún casino y poco más, pero no os olvidéis de seguir disfrutando, aunque ya sé que este recomendación sobra.
Miguelón, ¿por qué no sus venís ya paspaña si tó lo que hay por ahí lo tenéis aquí (a 2 millas, más o menos): el Gran Cañón de Canillas de Aceituno, el Casino de Benamocarra, la ruta 666 Casares-Colmenarejo, etc.etc.etc. Aunque pensándolo mejor y visto el tour gastronómico que estáis haciendo, me ofrezco (por un puñao de dólares)a acompañaros como "cocinita" pa que degustéis esa peasho crema de garbanzos y gambitas que te entusiasma...
ResponderEliminarSeguid disfrutando (con musha pruensia)y abrazos pa la cuadrilla aventurera.
Tu páe.