Ya hemos acabado este apasionante viaje y hoy tocaba volver a la cruda realidad.
Como imaginareis las típicas anécdotas de olvidar el PIN del teléfono, la clave del ordenador... se han repetido para todos nosotros y se han multiplicado aún más en el caso de los informaticos. En mi caso no recordaba el PIN del teléfono, no tenía batería en el portátil, no tenía el teléfono de los contactos del curro, me habían caducado 5 contraseñas diferentes y tenía más de 100 correos por leer... un cristo vamos!
Todo sumado al desfase horario de los últimos 3 días hace que quizás esta haya sido la vuelta al trabajo más traumática a la que nos hemos enfrentado.
Esto sería sí lo enfocamos desde un punto de vista negativo y resultaría a todas luces injusto. La lectura que sacamos es que, sí ha ocurrido todo esto, será porque probablemente este haya sido EL MEJOR VIAJE DE NUESTRAS VIDAS.
Paleños por America
martes, 23 de noviembre de 2010
20-11-2010 (New York)
Nuestro último día!!!!

Vaya palicita de avión anoche. Después de un retraso de 2 horas cogemos el vuelo sobre las 2 y pico de la madrugada. Con el cambio de hora y tal llegamos sobre las 9 a Nueva York.
Juanito no puede más! y los morenos tampoco andan muy allá! pero sacando fuerzas de flaqueza tiran de orgullo paleño y se plantan en Manhatan, total para 5 horas de na.
Al final esas 5 horas dan para mucho: Repaso gastronomico por las entrañas de La Gran Manzana, paseo por Times Square, recorrido por Central Park, visita fugaz al Bronx (que ganitas teníamos ya!), Cheesecake para merendar en Central Station y de vuelta para el JFK.


Que bonito fue mientras duro!
Este viaje perdurará en nuestra memoria y a partir de ahora Málaga y España también tendrán un huequecito en la tierra de las oportunidades...
 
Vaya palicita de avión anoche. Después de un retraso de 2 horas cogemos el vuelo sobre las 2 y pico de la madrugada. Con el cambio de hora y tal llegamos sobre las 9 a Nueva York.
Juanito no puede más! y los morenos tampoco andan muy allá! pero sacando fuerzas de flaqueza tiran de orgullo paleño y se plantan en Manhatan, total para 5 horas de na.
Al final esas 5 horas dan para mucho: Repaso gastronomico por las entrañas de La Gran Manzana, paseo por Times Square, recorrido por Central Park, visita fugaz al Bronx (que ganitas teníamos ya!), Cheesecake para merendar en Central Station y de vuelta para el JFK.
Que bonito fue mientras duro!
Este viaje perdurará en nuestra memoria y a partir de ahora Málaga y España también tendrán un huequecito en la tierra de las oportunidades...
lunes, 22 de noviembre de 2010
19-11-2010 (Último día en la motocasa :-((( que penitaaaaa)
Esto de las caravanas ha sido todo un descubrimiento que a partir de ahora pondremos en práctica más menudo. Muy recomendable sí señor!
Después de dejar la máquina, vamos al aeropuerto a dejar los bartulos y poco más... nos acercamos un rato al centro para dar una vuelta y despedirnos de la costa oeste. Aunque bueno más que una despedida es un hasta pronto... porque la sensación que nos ha quedado es que por estos lares se vive muy bien, así que volveremos!
La aventura para Alvaro termina aqui, a los paleños aún nos queda una escala en Nueva York y un diita más de aeropuerto.
Aurevoir San Paquito!
18-11-2010 (San Francisco 2 - Prisioneros en Alcatraz)
Buenos dias! Hoy, como todos los días, amanecemos temprano para estrujar la jornada al máximo. Esta mañana si que se nota el cansancio del cross country que hicimos ayer con los tandems. Que si a uno le duele el culo, que si al otro las piernas, que si la espalda... en fin, cosas de la edad supongo xD.
La visita estrella del día es la prisión de Alcatraz, pero antes nos dedicamos a patear un poco San Francisco visitando la plaza del ayuntamiento y Chinatown, zonas de la ciudad que no se pueden dejar de lado.
En un principio la visita a la prisión aparentaba no tener mucho atractivo, pero resultó ser todo lo contrario. La auto-guía que tienen organizada tanto por el interior como por el exterior de la prisión es de los más interesante. Además, el haber visto peliculas ambientadas aqui te produce la sensación de estar visitando algo que ya conoces. Cómo os podéis imaginar, alojarse en esta prisión en los 60 era como estar en un hotel de 5 estrellas, todo comodidades: retrete junto a la cama, humedad del carajo, patio para tomar el fresco 15 minutos al día, cuarto oscuro (zulo sin luz) para los que se portaban mal, Al Capone de coleguita... en fin, lujos a los que hoy en día no estamos acostumbrados...
Las vistas de la ciudad de San Francisco y su Bahía desde la isla de Alcaltraz son de las mejores que hemos podido ver.
Y como siempre, no hay nada como acabar el día de compras y cervecicas :)
La visita estrella del día es la prisión de Alcatraz, pero antes nos dedicamos a patear un poco San Francisco visitando la plaza del ayuntamiento y Chinatown, zonas de la ciudad que no se pueden dejar de lado.
En un principio la visita a la prisión aparentaba no tener mucho atractivo, pero resultó ser todo lo contrario. La auto-guía que tienen organizada tanto por el interior como por el exterior de la prisión es de los más interesante. Además, el haber visto peliculas ambientadas aqui te produce la sensación de estar visitando algo que ya conoces. Cómo os podéis imaginar, alojarse en esta prisión en los 60 era como estar en un hotel de 5 estrellas, todo comodidades: retrete junto a la cama, humedad del carajo, patio para tomar el fresco 15 minutos al día, cuarto oscuro (zulo sin luz) para los que se portaban mal, Al Capone de coleguita... en fin, lujos a los que hoy en día no estamos acostumbrados...
Las vistas de la ciudad de San Francisco y su Bahía desde la isla de Alcaltraz son de las mejores que hemos podido ver.
Y como siempre, no hay nada como acabar el día de compras y cervecicas :)
sábado, 20 de noviembre de 2010
17-11-2010 (San Francisco 1)
Ya hemos llegado al punto final de nuestra particular ruta 66 y, la verdad, da un poco de morriña escribir estos capítulos de la aventura... que esto se acaba!!!
Hoy queremos tomarle un poco el pulso a la ciudad y nada mejor que alquilar unas bicicletas y recorrer parte del centro, los típicos muelles donde descansan los leones marinos, la zona de tiendas y bares junto a los muelles, zonas residenciales junto a la playa y como colofón decidimos cruzar el Golden Gate, el famoso puente rojo de metal símbolo de esta ciudad.
Como no podemos separarnos, decidimos alquilar unos tandems para compartir todavía más la experiencia. Por si aún no estábamos hartos los unos de los otros :-P
En las calles de esta ciudad se han rodado numerosas películas y en nuestra travesía en bici vamos reconociendo algunos escenarios: El muelle donde se rodó "Los Pajaros", las calles empinadas típicas de las persecuciones de películas como Harry el sucio, Chinatown (dicen que es el más bonito de USA y desde luego es el más auténtico y el que más nos ha gustado)...
En el camino de vuelta en bici sufrimos un pequeño percance en una de la ruedas, pero bueno son cosas que pasan por hacer el gamba y no tuvimos más inconveniente que volver a pie empujando la bici. Juanillo que creía que estaba en Pinares de San Antón!
Por cierto, la dieta, como siempre, rica y saludable :)
Después de la paliza decidimos aprovechar que se había hecho de noche para ir de compras... Entre que los productos nacionales aquí son más baratos, las rebajas, el cambio a euros y que San Francisco y en general la costa oeste es más barata para compras que la este, nos volvemos con un cargamento que nos costará sangre, sudor y lágrimas incluir en nuestro equipaje. Vamos que nos volvimos locos!
Hoy queremos tomarle un poco el pulso a la ciudad y nada mejor que alquilar unas bicicletas y recorrer parte del centro, los típicos muelles donde descansan los leones marinos, la zona de tiendas y bares junto a los muelles, zonas residenciales junto a la playa y como colofón decidimos cruzar el Golden Gate, el famoso puente rojo de metal símbolo de esta ciudad.
Como no podemos separarnos, decidimos alquilar unos tandems para compartir todavía más la experiencia. Por si aún no estábamos hartos los unos de los otros :-P
En las calles de esta ciudad se han rodado numerosas películas y en nuestra travesía en bici vamos reconociendo algunos escenarios: El muelle donde se rodó "Los Pajaros", las calles empinadas típicas de las persecuciones de películas como Harry el sucio, Chinatown (dicen que es el más bonito de USA y desde luego es el más auténtico y el que más nos ha gustado)...
En el camino de vuelta en bici sufrimos un pequeño percance en una de la ruedas, pero bueno son cosas que pasan por hacer el gamba y no tuvimos más inconveniente que volver a pie empujando la bici. Juanillo que creía que estaba en Pinares de San Antón!
Por cierto, la dieta, como siempre, rica y saludable :)
Después de la paliza decidimos aprovechar que se había hecho de noche para ir de compras... Entre que los productos nacionales aquí son más baratos, las rebajas, el cambio a euros y que San Francisco y en general la costa oeste es más barata para compras que la este, nos volvemos con un cargamento que nos costará sangre, sudor y lágrimas incluir en nuestro equipaje. Vamos que nos volvimos locos!
16-11-2010 (Yosemite - San Francisco)
Pasamos la noche en un área de descanso en mitad del parque y aprovechamos para reponer pilas y dormir hasta jartarnos. Álvaro lleva unos días pachuchillo y hoy que parece anda algo mejor hemos hecho una ruta a pie por Wawona (Wowiwo para los amigos). Este área está al sur del parque y es donde se encuentran las famosas sequoias gigantes... una pasada!
Con ejemplares del tamaño de un Boeing 737 y más grandes que la Estatua de la Libertad, destacan por encima de otros ejemplares: el Fallen Monarch (un ejemplar caído cuyo diámetro supera los 4 metros y que incluso ha servido como escenario de ejércitos), Grizzly Giant (con ramas a modo de brazos más grandes que la mayoría de pinos que conocemos), California Tunnel Tree (con una abertura en su base hecha para que los carruajes de principios de siglo pudieran pasar (anda que no habría sitio en el bosque para hacer un camino), Faithful Couple (2 sequoias gigantes que se han unido con el tiempo en un sólo tronco poco antes de tomar tierra)...
Un pino, dos pinos, tres pinos... coño un pinar!!
NOTA INTELECTUAL 1: En una ardua y tediosa investigación, expertos cordobeses y paleños de la Universidad de la Vida han llegado a la conclusión de que las pizzas a base de carne picada, bacon, salami, pollo, boloñesa y extra de queso dan una sed del carajo.
NOTA INTELECTUAL 2: Estos mismos científicos destacan el alto grado de incomprensión del sexo masculino hacia el femenino y viceversa.
NOTA INTELECTUAL 3: Aunque no son los seres vivos más altos, las sequoias gigantes si son los seres vivos de mayor volumen de La Tierra. Sorprende que las raices apenas perforan la tierra poco más de dos metros, mientras que se extienden unos 40 metros de diámetro alrededor de la base.
NOTA INTELECTUAL 4: El método de expansión que utilizan las sequoias también es destacable. Tanto la corteza como el tronco de estos gigantes son resistentes al fuego, asi que, mientras el resto de especies son arrasadas en los incendios, las sequoias aprovechan para dejar caer sus conos ahuevados (piñas para los hispano hablantes) y sembrar las futuras generaciones de arbolitos.
NOTA INTELECTUAL 5: Premio pal caballero!!
Con ejemplares del tamaño de un Boeing 737 y más grandes que la Estatua de la Libertad, destacan por encima de otros ejemplares: el Fallen Monarch (un ejemplar caído cuyo diámetro supera los 4 metros y que incluso ha servido como escenario de ejércitos), Grizzly Giant (con ramas a modo de brazos más grandes que la mayoría de pinos que conocemos), California Tunnel Tree (con una abertura en su base hecha para que los carruajes de principios de siglo pudieran pasar (anda que no habría sitio en el bosque para hacer un camino), Faithful Couple (2 sequoias gigantes que se han unido con el tiempo en un sólo tronco poco antes de tomar tierra)...
Un pino, dos pinos, tres pinos... coño un pinar!!
NOTA INTELECTUAL 1: En una ardua y tediosa investigación, expertos cordobeses y paleños de la Universidad de la Vida han llegado a la conclusión de que las pizzas a base de carne picada, bacon, salami, pollo, boloñesa y extra de queso dan una sed del carajo.
NOTA INTELECTUAL 2: Estos mismos científicos destacan el alto grado de incomprensión del sexo masculino hacia el femenino y viceversa.
NOTA INTELECTUAL 3: Aunque no son los seres vivos más altos, las sequoias gigantes si son los seres vivos de mayor volumen de La Tierra. Sorprende que las raices apenas perforan la tierra poco más de dos metros, mientras que se extienden unos 40 metros de diámetro alrededor de la base.
NOTA INTELECTUAL 4: El método de expansión que utilizan las sequoias también es destacable. Tanto la corteza como el tronco de estos gigantes son resistentes al fuego, asi que, mientras el resto de especies son arrasadas en los incendios, las sequoias aprovechan para dejar caer sus conos ahuevados (piñas para los hispano hablantes) y sembrar las futuras generaciones de arbolitos.
NOTA INTELECTUAL 5: Premio pal caballero!!
jueves, 18 de noviembre de 2010
15-11-2010 (Yosemite)
El día de hoy lo dedicamos por completo a visitar Yosemite, un famoso parque natural a las afueras de San Francisco salpicado por grandes cortados y sequoias gigantes.
Primero hacemos una pequeña ruta, con la casa a cuestas, donde nos adentramos en las entrañas del valle y vamos haciendo paradas en cada punto que llama nuestra atención.
Sobre el mediodía hacemos una ruta a pie para acercarnos al Half Dome, una enorme roca cuya cima está a unos 1400 metros del valle y que destaca por el imponente cortado que la preside.
Otro elemento que llama la atención sobremanera son las cascadas que golpean el valle desde lo alto de los acantilados. Entre ellas destacan las Yosemite Falls, que con una altura de 800 m tienen el honor de ser las más altas de EEUU.
También sobresale El Capitán, una mole de granito que junto con el Half Dome conforman otra de las típicas postales de este parque.
El día lo cerramos alimentándonos con uno de esos trozos de carnaca bien roja, regando el gaznate con un excelente vino de Washington y echando una partida al SuperMonopoly.
Primero hacemos una pequeña ruta, con la casa a cuestas, donde nos adentramos en las entrañas del valle y vamos haciendo paradas en cada punto que llama nuestra atención.
Sobre el mediodía hacemos una ruta a pie para acercarnos al Half Dome, una enorme roca cuya cima está a unos 1400 metros del valle y que destaca por el imponente cortado que la preside.
Otro elemento que llama la atención sobremanera son las cascadas que golpean el valle desde lo alto de los acantilados. Entre ellas destacan las Yosemite Falls, que con una altura de 800 m tienen el honor de ser las más altas de EEUU.
También sobresale El Capitán, una mole de granito que junto con el Half Dome conforman otra de las típicas postales de este parque.
El día lo cerramos alimentándonos con uno de esos trozos de carnaca bien roja, regando el gaznate con un excelente vino de Washington y echando una partida al SuperMonopoly.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
